Infancias, escuela resistencia

José Joaquín Vargas Camacho

Secretaría de Educación Distrital

josej.102@gmail.com

Identificar ejercicios de memoria en el aula como parte de las propuestas pedagógicas permite construir de forma colectiva tejidos que vinculan a los sujetos y sus experiencias a las dinámicas propias de la enseñanza/aprendizaje de las Ciencias Sociales a partir de las narrativas orales de los estudiantes que, como fuentes primarias, posibilitan constituir y consolidar diversos saberes que circulan y operan en la escuela contemporánea, permeada por los contextos que emergen en el escenario propio del posconflicto en Colombia.

De esta forma, la experiencia titulada «Narrativas, infancias y escuela: un ejercicio de memoria en el aula», adelantada en el colegio Confederación Brisas del Diamante de la localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá, pretende evidenciar la importancia del desmarcamiento de los discursos hegemónicos en la escuela, a partir del reconocimiento y el abordaje de los ejercicios de la memoria como insumo en la construcción del conocimiento, y como forma de reparación simbólica de los estudiantes víctimas del conflicto armado que hoy hacen parte y se reconocen en los entornos escolares del sistema distrital de educación.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.